Empleados de Metro cargando un camión

Empleados de Metro y sus familiares se unen para enviar ayuda urgente a Ucrania

Están en contacto con la Embajada y con ACNUR para conocer las necesidades concretas

Empleados de Metro de Madrid, familiares y allegados han vuelto a unirse en una acción solidaria que, bajo el lema, “Doce líneas, una causa”, busca enviar ayuda urgente a las familias que están sufriendo las consecuencias de la crisis de Ucrania.

Almacen

La campaña, organizada por el grupo de empleados autodenominado “Metreros solidarios”, va dirigida a que los propios trabajadores donen comida no perecedera, medicamentos básicos, ropa de abrigo, productos de higiene y aseo personal y pilas y linternas, entre otros recursos. Metro de Madrid ha puesto a disposición de los empleados más de 10 puntos distribuidos por diversos centros de trabajo, donde se recogerán, clasificarán y empaquetarán los materiales donados.

Almacen2

Posteriormente, se entregarán a distintas ONG que trabajan actualmente en Ucrania y que se encargarán de llevarlos hasta distintos puntos de la frontera. Los empleados de Metro, además, están en contacto con la Embajada de Ucrania y con ACNUR para conocer las necesidades concretas y focalizar la ayuda.

Como ya hicieron en marzo de 2020, “Metreros solidarios” se ha organizado a través de grupos de WhatsApp y Telegram, en los que ofrecen información puntual de la campaña. Gracias a estos grupos, durante la pandemia, lograron reunir a más de 1.200 personas, con cuyas donaciones y las de sus allegados alcanzaron los 100.000 euros.

La compañía se ha puesto a disposición de los empleados colaborando con los medios y recursos propios que sean necesarios, como es el caso de los espacios para la recogida y el transporte dentro de la Comunidad de Madrid hasta los puntos indicados para su posterior traslado por parte de las entidades que trabajan sobre el terreno.