AulaMetro 2025-2026

 

AulaMetro

¿Qué es AulaMetro?

AulaMetro es la oferta de actividades complementarias dirigida a centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional (FP) y/o asimilables; así como a Centros de Educación Especial (CEE), Talleres Formativos (TF), Centros Ocupacionales de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral (COFOIL) y entidades sociales.

¿Cuál es el objetivo del programa?

El objetivo de este programa es completar y enriquecer la formación del alumnado, apoyando el desarrollo de sus competencias educativas.

AulaMetro incluye ocho actividades de carácter gratuito dirigidas a promover la movilidad sostenible, dar a conocer la red de Metro y su uso y la importancia de la compañía desde el punto de vista histórico y tecnológico, así como su contribución al desarrollo social y cultural, económico y medioambiental de la Comunidad de Madrid. Además, la oferta educativa se completa con otras tres actividades que forman parte del programa LARA (Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía) , cuyo objetivo es que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan viajar en Metro de forma autónoma. 

Adicionalmente, se ofrece de manera particular una visita especial para los niños y niñas más fanáticos de Metro de entre 6 y 12 años.

¿Cómo puedo participar?

Las solicitudes deben ser presentadas por los centros educativos, a través de un representante que actuará como interlocutor con Metro de Madrid. 

El link de acceso al formulario de inscripción para el programa AulaMetro 2025-2026 estará disponible a partir de septiembre de 2025.

 

Términos y condiciones de participación en AulaMetro

Cláusula de Protección de Datos

Ponemos a disposición del personal docente y las familias contenidos audiovisuales y pasatiempos con información básica sobre Metro.

 

Un viaje con Metro

Un viaje con Metro

Actividad dirigida a 3º de Educación Infantil. Se desarrolla en el aula.

Su objetivo es mostrar, de forma lúdica, el acceso al transporte público en el barrio y las características principales de Metro de Madrid, todo ello a través de soportes visuales y juegos.

Para la realización de esta actividad, es necesario que el centro cuente con un aula con proyector y conexión a internet.

  • Participantes: alumnos y alumnas de 3º de Infantil
  • Número máximo de participantes: 30 alumnos y alumnas por aula
  • Lugar de realización: el taller se desarrolla en el aula
  • Duración: 60 minutos
  • Horario: los lunes, horario de inicio a convenir con el centro
Metro en tu cole

Metro en tu cole

Actividad dirigida a 1º, 2º y 3º de Educación Primaria. Su objetivo es mostrar las ventajas del transporte público, destacando las principales características de Metro como transporte sostenible, a través de soportes audiovisuales y juegos.

El taller consiste en una sesión de 90 minutos en el aula, en la que se fomenta la participación del alumnado y, a continuación, otra sesión de 60 minutos en la estación de Metro más cercana al centro, donde se pondrá en práctica todo lo aprendido en el aula.

Para la realización de esta actividad, es necesario que el centro cuente con un aula con proyector y conexión a internet.

Participantes: alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º de Primaria

  • Participantes: alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º de Primaria
  • Número máximo de participantes: 30 alumnos y alumnas
  • Lugar de realización: en el aula y en la estación de Metro más cercana al centr
  • Duración: 90 minutos en el aula y 60 minutos en la estación
  • Horario: miércoles y jueves a partir de las 9:00 hora

 

Conocemos Metro

Conocemos Metro

Actividad dirigida a 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Se desarrolla en las líneas 8 y 12, con recorridos ya establecidos por las instalaciones. El objetivo de esta visita es obtener los conocimientos básicos para iniciarse en el uso responsable del metro, mediante la explicación de los diferentes elementos presentes en la red del suburbano y sus normas.

Además, durante la visita, los alumnos y alumnas tendrán la oportunidad de acceder a diferentes espacios reservados únicamente al personal de Metro.

Los centros se harán cargo del transporte hasta el lugar en que dé comienzo la visita.

  • Participantes: alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria
  • Número máximo de participantes: 30 alumnos y alumnas
  • Lugar de realización: en Línea 8 inicio y final en Nuevos Ministerios y en Línea 12 inicio en Puerta del Sur y final en El Bercial
  • Duración: 120 minutos
  • Fechas y horarios: Línea 8, lunes y miércoles de 10:15 a 12:15 horas; Línea 12, martes y jueves de 10:30 a 12:30 horas

 

Metro por dentro

Metro por dentro

Actividad dirigida a 5º y 6º de Primaria, en la que el alumnado podrá conocer las principales características de Metro y experimentar, de una forma lúdica, la importancia de la logística en cualquier empresa y, en especial, en Metro: entender, jugando, lo que supone la logística y todas las actividades relacionadas para el buen funcionamiento de la red de Metro.

Los centros se harán cargo del transporte hasta el lugar en que dé comienzo la visita.

  • Participantes: alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria
  • Número máximo de participantes: 60 alumnos y alumnas (dos aulas
  • Lugar de realización: Centro Logístico de Metro de Madrid (Calle del Néctar, 44)
  • Duración: 120 minutos
  • Fechas y horarios: martes de 10:30 a 12:30 horas

 

El programa LARA (Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía) busca enseñar a viajar en metro a personas con discapacidad intelectual o con problemas de desarrollo para que puedan hacerlo de manera autónoma.

Consulta la oferta educativa para Educación Especial, que se integra dentro del programa LARA.

Conocemos espacios emblemáticos de Metro

Conocemos espacios emblemáticos de Metro

Actividad dirigida a alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Su objetivo es dar a conocer la historia de Metro, su vinculación con Madrid y su contribución al desarrollo de la Comunidad. 

Se trata de una visita a espacios emblemáticos del suburbano, como la exposición de trenes históricos de Chamartín, la Nave de Motores o el Vestíbulo de Pacífico (espacio no adaptado a personas con movilidad reducida).

  • Participantes: alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y Formación Profesional
  • Número máximo de participantes: 30 alumnos y alumnas
  • Lugar de realización: exposición de trenes históricos de Chamartín, la Nave de Motores o el Vestíbulo de Pacífico
  • Duración: 45 minutos
  • Horario: pendiente de confirmar
Profesiones con futuro

Profesiones con futuro

Esta actividad, dirigida a 3º y 4º de ESO, busca inspirar a jóvenes estudiantes a través de charlas ad-hoc con profesionales referentes en los diferentes ámbitos de la compañía, que les sirvan de ejemplo y les motiven, especialmente a la hora de elegir su itinerario formativo.

Para ello, visitarán diferentes espacios de trabajo de la compañía donde conocerán el funcionamiento y los trabajos a realizar en los distintos ámbitos de Metro, fomentando que los alumnos y las alumnas opten por estudios STEM y ramas de formación profesional relacionadas con los campos de la electrónica, mecánica, informática y comunicaciones.

Además, el alumnado conocerá la historia y las ventajas del uso de Metro y su repercusión en el desarrollo de la ciudad y de la Comunidad de Madrid a través de un recorrido por alguna de las diferentes instalaciones de Metro.

Los centros se harán cargo de los desplazamientos hasta el lugar donde se inicia la actividad, así como de los desplazamientos en el interior de las instalaciones de Metro.

  • Participantes: alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO
  • Número máximo de participantes: 60 alumnos y alumnas (dos aulas)
  • Lugar de realización: diferentes espacios de trabajo de Metro de Madrid
  • Duración: 120 minutos
  • Horario: pendiente de confirmar
4º ESO + empresa

4º ESO + empresa

Actividad dirigida a estudiantes de 4º de ESO. Ofrece la oportunidad de conocer la realidad laboral de la compañía, mediante una “estancia educativa” en Metro de entre tres y cinco jornadas para conocer el día a día de los empleados y empleadas de la organización en diferentes ámbitos.

La convocatoria se realizará a través de la web del programa en las fechas establecidas por la Comunidad de Madrid

 

 

 

 

Metro como referente

Metro como referente

Esta visita tiene como objetivo dar a conocer el presente, pasado y futuro de Metro, así como su contribución a la sostenibilidad, para alumnado de Bachillerato y Formación Profesional a través de una visita guiada a un espacio de Metro.

Además de tratar temas de movilidad sostenible, se hablará de la historia de Metro, la transformación digital y la innovación tecnológica. Se adaptará a las necesidades e inquietudes de los diferentes grupos, para lo que se contará con la colaboración de personal técnico de las áreas correspondientes.

Los centros se harán cargo de los desplazamientos hasta el lugar donde se inicia la actividad, así como de los desplazamientos en el interior de las instalaciones de Metro.

  • Participantes: aalumnos y alumnas de Bachillerato y Formación Profesional
  • Número máximo de participantes: 60 alumnos y alumnas (dos aulas)
  • Lugar de realización: diferentes espacios de trabajo de Metro de Madrid
  • Duración: 50 minutos
  • Fechas y horarios: pendiente de confirmar
Visitas para particulares

Si tienes entre 6 y 12 años y te gusta Metro... tenemos una visita para ti

Podrás acompañarnos en un recorrido por las instalaciones de Metro en el que conocerás de cerca la cabina de un tren, nuestros talleres y almacenes centrales o nuestros simuladores. Esta actividad está dirigida a particulares y tiene una duración aproximada de 2,5 horas, en horario de tarde. Las plazas son limitadas.

Son visitas de aspectos técnicos dirigidas a niños y niñas fanáticos de Metro, que estén muy familiarizados con todo aquello que tiene que ver con el suburbano y que sean usuarios de este transporte de forma habitual.

Para participar, escríbenos a responsabilidad.corporativa@metromadrid.es