AulaMetro: conoce Metro desde dentro
Desde Metro de Madrid desarrollamos una serie de actividades dirigidas a colectivos de diversas edades, inquietudes y necesidades, con el objetivo de dar a conocer la importancia de Metro desde el punto de vista histórico, tecnológico y en el ámbito de la sostenibilidad.
A través de una programación amplia y flexible, dirigida a alumnos y alumnas de todas las etapas educativas, buscamos fomentar el uso correcto de la red de Metro y difundir las ventajas de este medio de transporte público, que es el motor de la movilidad sostenible e inclusiva de la región.
Queremos proporcionar una experiencia lúdica adaptada a las necesidades e intereses de los diferentes colectivos, para ello, ofrecemos un amplio itinerario educativo con propuestas presenciales en las aulas y en los espacios de Metro, que se completan con una programación online con contenidos audiovisuales y visitas virtuales por los espacios más emblemáticos del suburbano.
Este programa cuenta con 12 actividades orientadas a promover la movilidad sostenible destacando el papel de Metro de Madrid y su contribución al desarrollo social y cultural, económico y ambiental de la Comunidad de Madrid.
Todas nuestras actividades son gratuitas.
Arranca el viaje.
Para solicitar información o la participación en el programa, puedes hacerlo a través de aulametro@metromadrid.es.

Nuestro primer viaje
Dirigida a alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años). Su objetivo es ofrecer una aproximación general a Metro y su uso de forma lúdica y divertida. Para ello, pondremos a disposición de maestros, padres y tutores un espacio web con contenidos audiovisuales como cuentos, infografías o presentaciones con información básica sobre Metro.
No estará vigente hasta el curso escolar 2023-2024.
Para ir abriendo boca… no te pierdas nuestra infografía sobre el uso de Metro.

Cuidamos el planeta
Actividad dirigida a alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria. Su objetivo es reforzar las actitudes positivas ante el transporte público mediante soportes audiovisuales y juegos diseñados por personal de Metro.
A través de la observación y la experiencia directa, se trabajará con los alumnos los contenidos de una forma interactiva y motivadora. El taller se desarrolla en dos sesiones consecutivas: una en el aula y otra en una estación de Metro donde se pondrá en práctica todo lo aprendido en el aula.
Duración: 60 minutos cada sesión.

Aprendemos a viajar solos
Actividad dirigida a alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria. Se desarrolla en las líneas 8 y 12, con recorridos ya establecidos, o en la estación más cercana al centro e incluye un breve recorrido en tren. El objetivo de esta visita es obtener los conocimientos básicos para iniciarse en el uso responsable del metro.
Esta actividad puede ser virtual para el centro que lo solicite, para lo que se utilizarán material gráfico y juegos atractivos.
Duración: 120 minutos.

Un Metro con historia (virtual o presencial)
Actividad dirigida a alumnos de la ESO. Su objetivo es conocer la historia de Metro, su vinculación con Madrid y su contribución al desarrollo de la Comunidad. Puede hacerse de forma virtual o presencial y consiste en una visita guiada a uno de los espacios “emblemáticos de Metro”: Nave de Motores, estación de Chamberí, estación de Pacífico y la exposición de trenes clásicos de la estación de Chamartín.
Duración: entre 60 y 120 minutos.

Más que Metro
Dirigida a alumnos de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos hasta grado medio, busca que los alumnos conozcan la historia y las ventajas del uso de Metro y su repercusión en el desarrollo de la ciudad y de la Comunidad de Madrid, como empresa referente. Esta actividad consiste en una visita a alguna instalación de Metro para familiarizarse con el uso de la red, conocer más sobre el presente, pasado y futuro del suburbano (historia de Metro, transformación digital e innovación tecnológica) y su contribución a la sostenibilidad.
Duración: 50 minutos.

Un paseo por la web
Dirigida a alumnos de ESO, busca que, a través del uso de la web o la App de Metro, los alumnos desarrollen competencias digitales incluidas en los contenidos curriculares. Para ello realizarán un recorrido por la web siguiendo una serie de pistas que impliquen la navegación por las diferentes secciones hasta conseguir llegar a la solución de uno o varios “enigmas” planteados previamente (lugar turístico, estación determinada, huella de carbono, etc.).
No estará vigente hasta el curso escolar 2023-2024.

4º ESO + empresa
Actividad dirigida a alumnos de cuarto curso de la ESO para conocer la realidad laboral de la compañía. Los alumnos realizarán una “estancia educativa” en Metro de dos o tres jornadas para conocer el día a día de los empleados y empleadas de la organización.
La convocatoria se realizará a través de la web del programa a partir del mes de enero.

Nuestro primer viaje
Dirigida a alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años). Su objetivo es ofrecer una aproximación general a Metro y su uso de forma lúdica y divertida. Para ello, pondremos a disposición de maestros, padres y tutores un espacio web con contenidos audiovisuales como cuentos, infografías o presentaciones con información básica sobre Metro.
No estará vigente hasta el curso escolar 2023-2024.
Para ir abriendo boca… no te pierdas nuestra infografía sobre el uso de Metro.

Cuidamos el planeta
Actividad dirigida a alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria. Su objetivo es reforzar las actitudes positivas ante el transporte público mediante soportes audiovisuales y juegos diseñados por personal de Metro.
A través de la observación y la experiencia directa, se trabajará con los alumnos los contenidos de una forma interactiva y motivadora. El taller se desarrolla en dos sesiones consecutivas: una en el aula y otra en una estación de Metro donde se pondrá en práctica todo lo aprendido en el aula.
Duración: 60 minutos cada sesión.

Aprendemos a viajar solos
Actividad dirigida a alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria. Se desarrolla en las líneas 8 y 12, con recorridos ya establecidos, o en la estación más cercana al centro e incluye un breve recorrido en tren. El objetivo de esta visita es obtener los conocimientos básicos para iniciarse en el uso responsable del metro.
Esta actividad puede ser virtual para el centro que lo solicite, para lo que se utilizarán material gráfico y juegos atractivos.
Duración: 120 minutos.

Refuerzo de la autonomía
Visitas y sesiones formativas dirigidas a personas con discapacidad intelectual o con problemas de comprensión, para que puedan viajar en Metro de forma autónoma. Estas actividades están incluidas en la Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía (L.A.R.A.).

Un Metro con historia + (virtual o presencial)
Visita dirigida a alumnos de Bachillerato, ciclos formativos superiores y universitarios. Su objetivo es dar a conocer la historia de Metro, su vinculación con Madrid y su contribución al desarrollo de la Comunidad. Se trata de una visita guiada a uno de los espacios “emblemáticos de Metro”: Nave de Motores, estación de Chamberí, estación de Pacífico y la exposición de trenes clásicos de la estación de Chamartín.
Duración: 60 minutos.

Metro como referente (virtual)
Actividades dirigidas a los alumnos de ciclos formativos de grado superior y universitarios para conocer Metro desde un punto de vista técnico. La actividad será impartida por un equipo mixto (de distintas áreas, según temática) a través de una charla online a un espacio de Metro.
Contenidos principales:
- Presente, pasado y futuro de Metro (historia de Metro, transformación digital e innovación tecnológica).
- Contribución de Metro a la sostenibilidad.
Duración: 50 minutos.
Esta actividad se adaptará a las necesidades e inquietudes de los diferentes grupos, para lo que se contará con la colaboración de personal técnico de las áreas correspondientes.

Metro como referente (presencial)
Actividades dirigidas a los alumnos de ciclos formativos de grado superior y universitarios para conocer Metro desde un punto de vista técnico. La actividad será impartida por un equipo mixto (de distintas áreas, según temática) a través de una visita guiada a un espacio de Metro.
Contenidos principales:
- Presente, pasado y futuro de Metro (historia de Metro, transformación digital e innovación tecnológica).
- Contribución de Metro a la sostenibilidad.
Duración: 50 minutos.
Esta actividad se adaptará a las necesidades e inquietudes de los diferentes grupos, para lo que se contará con la colaboración de personal técnico de las áreas correspondientes.

Semana de la Ciencia
Actividades dirigidas a diversos públicos para mostrar la apuesta por la tecnología y la innovación.
Semana de la Ciencia y la Innovación 2021 (semanacienciamadrid.org)