El BEI avala las inversiones de Metro y dota al suburbano de una excelente reputación en los mercados
La Comunidad de Madrid realizará diferentes actuaciones de mejora y renovación en la red de Metro
en los próximos tres años, parte de las cuales se van a financiar gracias al préstamo que el Banco
Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido al suburbano madrileño por valor de 200 millones de
euros.
La concesión de préstamos por parte del BEI presenta condiciones muy ventajosas. Así, el
plazo del préstamo es de 20 años con cuatro años de carencia para la primera cuota de amortización
del principal. El préstamo se podrá ir disponiendo en la medida en que se pongan en marcha los
diferentes proyectos. Otro beneficio añadido es que Metro adquiere prestigio en los mercados con la
concesión del préstamo, puesto que el BEI solo financia aquellos proyectos que gozan de una buena
calificación en los mercados, por lo que su aval lo dota de una excelente reputación.
El suburbano madrileño busca financiación en diferentes entidades europeas para poder llevar
a cabo sus planes de inversión. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es siempre una de las fuentes
a las que recurre el suburbano madrileño para obtener financiación y poder llevar a cabo diferentes
proyectos. Esta vez se trata de encontrar financiación para los Planes de Inversión de los
ejercicios 2017, 2018 y 2019.
El objetivo de esta inversión es mejorar y renovar la infraestructura en diferentes ámbitos.
Entre los principales proyectos que Metro de Madrid está desarrollando hay que destacar el Plan de
Accesibilidad de Metro, que incluye la instalación de más de 80 ascensores en 32 estaciones, y cuyo
objetivo es atender las necesidades de movilidad de todos los madrileños, en especial de las
322.000 personas con discapacidad que viven en la Comunidad.
Otro de los grandes proyectos a llevar a cabo en los próximos años por el suburbano madrileño
es el Plan de Modernización de estaciones 2017-2021, que ya ha comenzado con cuatro estaciones de
línea 5 -Canillejas, Torre Arias, Suanzes y Aluche- y que permitirá actuar en un total 23
estaciones de ocho líneas.
Este plan persigue mejorar una red que forma parte de la vida cotidiana de todos los
madrileños -con 585 millones de usuarios anuales, 2,2 millones cada día laborable- contribuyendo a
hacerlo más seguro y confortable. También hay que señalar la modernización de algunas de las líneas
de Metro, como por ejemplo la ya finalizada en las líneas 1 y 5. En total, estos proyectos suponen
una inversión de aproximadamente 400 millones de euros, la mitad de los cuales llegarán a través de
este préstamo del BEI.