Gran Vía
Elemento artístico
Título del elemento artístico
Pavilion
Descripción
El elemento más característico de la estación de Gran Vía es el templete del arquitecto Antonio Palacios, que sirvió de hito de acceso a la antigua estación de Metro desde 1920 y que se ha incorporado en superficie como réplica. Ubicado entre las calles Montera y Gran Vía reproduce de la manera más fiel posible la solución original que Palacios proyectó para acoger el punto de acceso a la antigua estación. La reproducción incluye las proporciones del proyecto inicial. La gran marquesina se ha construido con vidrio y acero, y es completamente translúcida permitiendo la entrada de iluminación a través del hueco del ascensor. Un arco de medio punto remata la construcción con un escudo de la ciudad de Madrid, labrado artesanalmente en piedra.
Ubicación física
Exterior
Anterior
Siguiente
Categoría artística
Artista
Descripción
El mural de cerámica instalado en el vestíbulo representa el templete original de acceso a la estación diseñado por Antonio Palacios, una obra del artista Miguel Durán-Loriga, de 2,12 metros de alto y 6,48 metros de ancho, con más de medio siglo de vida.
Ubicación física
Vestíbulo
Anterior
Siguiente
Categoría artística
Artista
Título del elemento artístico
Exhibition
Descripción
El segundo nivel intermedio de la estación de Gran Vía aloja un pequeño museo con los restos arqueológicos aparecidos durante las obras de excavación y ampliación de la estación. Entre ellos, un antiguo escudo de Madrid.
Ubicación física
Segundo nivel intermedio
Anterior
Siguiente
Categoría artística
Gran Vía
Gran Vía
Contiene elementos artísticos
Off