Gran Vía

Descubre la tecnología oculta de la estación de Gran Vía

Nuevos sistemas de información al viajero, iluminación diferenciada según la funcionalidad y un centro de tracción que garantiza el funcionamiento de las instalaciones, entre las apuestas de la renovada estación.

La tecnología más puntera ha llegado a Gran Vía. De hecho, una de las novedades más impactantes de la estación son sus paneles digitales con información sobre previsión de trenes y el estado del servicio de la red ubicados en los vestíbulos y en la zona de andenes de las líneas 1 y 5. Además, la estación cuenta con un sistema de control de estaciones CCTV, con 59 cámaras de alta resolución y con capacidad de integrar funciones basadas en analíticas de vídeo avanzadas. Todo ello se une a un moderno sistema de control basado en Tablets y pantalla táctil, que facilita al personal de Metro la operación de las instalaciones electromecánicas de la estación.

¿Sabías que la estación de Gran Vía tiene un novedoso sistema de iluminación LED? Cuenta con difusores opales anti deslumbramiento para aumentar el confort y evitar la fatiga visual. Por otro lado, Gran Vía está dotada de alumbrado ornamental, como el de la zona del vestíbulo principal. Se trata de un sistema de 49 proyectos que se pueden controlar de forma independiente, con una amplia gama de colores para llevar a cabo transiciones y efectos lumínicos independientes. El templete de Antonio Palacios, situado en el exterior, también cuenta con una iluminación especial.

Por último, tenemos que destacar uno de los elementos sin los que la estación no funcionaría: el nuevo Centro de Tracción (CTR) que proporciona alimentación tanto a la línea 1 como a la línea 5. Tiene una potencia instalada de 4 MW y cuenta con celdas de Alta Tensión, transformadores de potencia y celdas de corriente continua. A su vez, ha incorporado equipamiento auxiliar, como telemando, ventilación y protección contra incendios.