
El camino hacia la transformación digital
Os dejamos algunos ejemplos para que veáis algunos de estos avances:
El primer equipo informatizado que pisó Metro de Madrid fue el NEAT 315 de NCR que se instaló, en 1968. Su tamaño y su peso eran descomunales, por lo que hubo que reforzar el suelo de esa planta antes de ubicarlo allí.
La década de los 70 supuso una mejora en eficiencia para los usuarios. En 1970 se instalaron las primeras máquinas expendedoras y en 1974, la flamante línea 7 estrenó los torniquetes. Un año después, ya estaban en todas las estaciones de la red.
En 2003 llega la tecnología sin contacto a nuestros títulos y billetes. En 2012 entra en circulación la Tarjeta Multi recargable y en 2017 se hizo una apuesta de futuro eliminando los billetes magnéticos, para fomentar la eficiencia y la seguridad.
Desde su nacimiento en 1919 Metro de Madrid es totalmente eléctrico. Su ahorro energético en 3 años es equivalente al de 110.000 hogares en solo uno. Para reducir el gasto y fomentar la regeneración de energía, en 2012 se diseñó el Plan de Ahorro Energético.