Mujer en el interior de una estación de Metro bajo el cartel de L5 Canillejas - Aluche en una imagen de archivo

El Metro a Canillejas cumple 45 años

Hace 45 años, el 18 de enero de 1980, el Metro llegó a Canillejas. La L5, que se había inaugurado 10 años antes uniendo un tramo de nueva construcción entre Ventas a Callao con la antigua L2, se hacía 3 kilómetros más grande.

El nuevo tramo contaba con tres estaciones nuevas desde Ciudad Lineal: Suanzes, Torre Arias y Canillejas y la L5 pasaba así a tener algo más de 18 kilómetros y 26 estaciones, siendo la más larga de la red, puesto que integraba también el suburbano de Carabanchel a Aluche:

Mapa de Metro de 1880

Llegaba así el Metro al barrio de Canillejas, que había sido anexionado a la capital tres décadas antes, en 1950, junto a los términos municipales de Chamartín de la Rosa, Aravaca, Canillas, Hortaleza, Barajas, El Pardo, Vallecas, Fuencarral y Vicálvaro.

Seis años antes, en 1974, el barrio ya había estrenado las cocheras que llevan su nombre, coincidiendo con la inauguración del tramo Las Musas-Pueblo Nuevo de L7. Su entrada en servicio había supuesto también la incorporación a la red de los trenes 5000, de gálibo ancho, si bien por la L5, al ser de gálibo estrecho, continuaron circulando los trenes 2000.

Tren 2000 en una estación de Metro

Canillejas se convertía así en cabecera de línea, ocupando el lugar que hasta entonces había correspondido a Ciudad Lineal, inaugurada en 1964. Y así continuó hasta ya el siglo XXI, concretamente el año 2006, cuando entró en servicio el tramo Canillejas – Alameda de Osuna.

En la actualidad la L5 cuenta con algo más de 23 kilómetros y 32 estaciones y este año 2025 empezará a crecer un poquito más con el inicio de las obras de ampliación hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde conectará con la L8.