
El Puesto de Mando, referente internacional
El Puesto de Mando de Metro de Madrid es el punto que concentra la mayoría de estas visitas, aunque también hay que destacar a los Talleres Centrales de Canillejas. ¿Por qué el Puesto de Mando? Sobre todo por ofrecer una visión pormenorizada y muy gráfica de cómo organizamos el complejo servicio de trenes que circulan a diario en Metro, de cómo gestionamos en tiempo real las 300 estaciones y 300 kilómetros de vías de nuestra red, gracias a la última tecnología de telemando, y por otros factores estratégicos como el control y garantía del suministro eléctrico, la resolución de incidencias y la seguridad, por citar algunos.
Todos nuestros protocolos están avalados por la experiencia de años de buen funcionamiento y fiabilidad, y eso hace que otros operadores quieran aprender de ello para desarrollar o mejorar el trabajo operativo de sus sistemas de transporte. Cabe subrayar que, durante el primer semestre de 2024, el número de representantes de otros países y regiones que han conocido el sistema de movilidad madrileño ha llegado a 35, un 53% más que en el mismo periodo del año anterior, teniendo a las instalaciones de Metro como uno de los puntos fundamentales en sus visitas. En total, la Comunidad de Madrid recibió en 2023 a 73 delegaciones nacionales e internacionales interesadas en el funcionamiento de nuestros sistemas.
Recientemente se ha producido una visita destacada por parte de una gran urbe norteamericana, con uno de los sistemas de transportes más grandes y complejos del planeta: Nueva York. En este caso, la vicealcaldesa neoyorquina, Meera Joshi, acompañada del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitaron el Puesto de Mando de Metro en un intercambio de experiencias en el que quedó patente que “Madrid es un referente a nivel mundial en el ámbito del transporte público”.
La Sala de Operación Central visitada por la representante neoyorquina tiene una superficie de 500 metros cuadrados y en ella se encuentran integradas las áreas de Control de Tráfico, Instalaciones de Estaciones, Energía, Protección Civil y Seguridad, Información Centralizada al Viajero y de Explotación.