Líneas con arte: L11, de Raventós a un homenaje a los vecinos de Carabanchel
La iniciativa de incluir un elemento ornamental en esta estación surgió de la asociación de vecinos con el objetivo de rendir un homenaje “a todos aquellos vecinos que hicieron posible un barrio mejor”, como reza la inscripción del mural en el que finalmente se materializó la idea. Es obra de Moisés Ruano y consiste en un relieve realizado en acero que simboliza, a modo de metáfora, el trabajo de los habitantes de Carabanchel, cuyas manos están representadas por vigas unidas por bridas que también recuerdan las formas de las casas del barrio. Junto a ellas, cinco árboles recuerdan el bienestar de las zonas verdes en los barrios urbanos.
Hasta que se inauguró el mural de Carabanchel Alto la única obra de arte de la L11, que durante sus primeros años de vida contó sólo con 3 estaciones, fue el que ya existía desde los años 80 en el vestíbulo de Marcelo Usera de Plaza Elíptica.
Se trata de un mural abstracto de Raventós, que firma numerosas obras de la red de Metro de Madrid, y está realizado en cerámica esmaltada.
Si quieres saber más no te pierdas la guía cultural de Metro de Madrid.