Líneas con arte: L3, un paseo por cielos estrellados, obras clave de la literatura e impactantes mosaicos
¿Te habías fijado alguna vez en la vidriera de la estación de Plaza de España o en las estrellas que decoran el techo del vestíbulo de la estación de Sol? Estas son algunas de las joyas artísticas de las estaciones más emblemáticas de la línea 3, que además, guarda sorpresas en otras menos conocidas, como Hospital 12 de Octubre o Villaverde Alto.
Argüelles
Arrancamos la ruta en la estación de Argüelles, que nos recibe con un alegre mosaico de colores realizado por J. Ruiz en 1995. Se trata de una representación del Parque del Oeste y los edificios que le rodean, sobre los que ‘vuela’ el teleférico, uno de los elementos distintivos de este barrio.
Plaza de España
Decorada con 189 metros de vinilo en los que se recoge el texto completo de la obra cumbre de Miguel de Cervantes: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Además, y aunque quizá pasa más desapercibida para los usuarios de Metro, cuenta también con una interesante vidriera realizada por Ramón Molina en 1981, donde está representado el escudo de Madrid, con el oso y el madroño sobre un fondo de hojas. ¿Habías reparado en ella?
Sol
Una de las estaciones más representativas de la red del suburbano, nos invita a levantar la mirada. Por un lado, en el techo del vestíbulo de la calle Mayor hay una escultura en homenaje a las figuras de Miguel Otamendi, Antonio González Echarte y Carlos Mendoza, los tres ingenieros fundadores de Metro. Por otro, en el vestíbulo que conecta con Cercanías, se encuentra una espectacular serie de estrellas que simboliza la Comunidad de Madrid.
Hospital 12 de octubre
Ya alejada del centro de la ciudad, encontramos la estación Hospital 12 de Octubre, que cuenta con un mural realizado por Carlos Alonso y Luis Sardá. Reúne 12 figuras humanas, la mitad masculinas y la mitad femeninas. Se titula Humani Corpori y representa un cuerpo humano observado desde diferentes perspectivas, para provocarnos la misma sensación que al mirar una escultura.
Villaverde alto
Bajo el título “Villaverde es su gente”, Natalia Sánchez Panadero decoró la estación de Villaverde Alto con un fotomosaico realizado con fotografías tamaño carnet de los vecinos del barrio, que representa una vista panorámica del mismo. La imagen fue tomada desde el aire y para su reproducción fueron necesarios 67.000 retratos de 4,5 centímetros. ¡No puede ser más original!
¿Te ha gustado? Si quieres saber más, echa un vistazo a nuestra guía cultural, donde podrás conocer algunas de las manifestaciones artísticas más interesantes de Metro de Madrid.
¿Prefieres escucharlo? Te lo contamos en nuestro podcast 'Arte en Metro', disponible en Youtube, Spotify e Ivoox.
Y si te hemos despertado el gusanillo y quieres conocer más curiosidades de Metro, te animamos echar un vistazo a nuestra sección de podcasts. ¡Aquí los tienes todos!