banco de españa

Los museos de Madrid, a una parada de ti

Con la celebración del Día de los Museos, tenemos la excusa perfecta para conocer algunos de los más emblemáticos de la capital. ¿Sabías que puedes llegar hasta ellos viajando en Metro?

En el Paseo del Arte se encuentran tres de los museos más importantes del mundo: El Prado, el museo Thyssen y el Reina Sofía. Para llegar hasta ellos solo tienes que coger el metro hasta la parada de Estación del Arte (L1).

 

Estación del arte

Muy cerca del Paseo del Arte puedes visitar el Museo de Antropología (estación de Atocha Renfe) o, si continúas en la línea 1 hasta Menéndez Pelayo, la Real Fábrica de Tapices, donde podrás conocer este oficio artesanal.

Real Fábrica de Tapìces

También la L1 te lleva a otros interesantes museos: el de Historia de Madrid, en el Real Hospicio de San Fernando (Tribunal), el Museo de la Imprenta (Sol, Tirso de Molina, Latina) o la Casa Museo de Lope de Vega (Antón Martín y Sol).

Tribunal

Si subes a las líneas 2 o 5 puedes llegar desde Ópera al Palacio Real y a la Catedral de la Almudena.

Catedral de la Almudena

También en Ópera y sin salir del metro, puedes visitar los Caños del Peral, el mayor museo arqueológico bajo tierra de Madrid, donde podrás ver restos de los siglos XVI y XVII.

Los Caños del Peral

Siguiendo en la línea 2, cerca de Banco de España, se encuentra el Museo Naval y el museo ICO. Por otro lado, si te bajas en las paradas de Sevilla o Sol, estarás muy cerca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Museo Naval

La línea 3 es la que te lleva al Museo Cerralbo (estación de Ventura Rodríguez) y al Museo Municipal de Arte Contemporáneo (Plaza de España). En el caso de que te gusten los trenes, bájate en la parada de Delicias para conocer el Museo del Ferrocarril.

Museo del Ferrocarril

La estación de Colón, en línea 4, es la que da acceso al Museo de Cera y, tanto desde esta estación como desde Serrano y Retiro,  puedes acercarte al Museo Arqueológico Nacional.

Museo Arqueológico Nacional

La línea 5 te lleva a uno de los museos más originales, el Museo de Escultura al Aire Libre, bajo el paso elevado que une Juan Bravo y Eduardo Dato, que ofrece una interesante colección de escultura abstracta española. (Estación de Rubén Darío).

Museo de Escultura al aire libre

El Museo Sorolla es otro de los que se encuentra en las inmediaciones de la estación de Rubén Darío, aunque también se puede llegar a él desde las paradas de Iglesia y Gregorio Marañón. Esta última se encuentra también cerca del Museo Lázaro Galdiano y del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Museo Sorolla

Pasando a la línea 6 de Metro, la estación de Ciudad Universitaria te ofrece la posibilidad de acercarte hasta el Museo de América y el Museo del Traje. Mientras, en O’Donnell puedes visitar el Museo Casa de la Moneda, que ofrece un recorrido por la historia de la numismática.

Ciudad Universitaria

Tribunal (L1 y L10) y Alonso Martínez (L4, 5 y 10), por su parte, son las estaciones que se encuentran más próximas a otro de los museos más destacados de la capital: el del Romanticismo.

Trinbunal

No podemos terminar este recorrido sin destacar los museos de Metro. Si quieres descubrir la estación fantasma de Chamberí, la Nave de Motores o la exposición de trenes históricos de Chamartín, no tienes más que reservar tu visita en  museosmetromadrid.es

Estación fantasma de Chamberí