Tren

Mucho más que un transporte público

Metro, un lugar para descubrir poesía, espacios históricos y compartir curiosidades

Los usuarios que se dirigen a Metro a través de las redes sociales no solo lo hacen para preguntar, informarse o pedir explicicaciones. Son muchos los viajeros que quieren hacer llegar su agradecimiento, sus buenas sensaciones, sus recuerdos o compartir cosas que están relacionadas con Metro de una u  otra forma.

A muchos nos gusta el metro, y muchos de nuestros usuarios nos explican por qué. Una de las razones que los viajeros trasladan y que más ha llamado la atención es porque se sienten identificados con lo que pueden leer en las paredes de nuestros trenes gracias a la iniciativa “Libros a la Calle”, -hay quien asegura que estas obras están escritas directamente para ellos-. El descubrimiento de Benedetti o la relación que Pérez Galdós guarda con nuestra red es también otra de las curiosidades que ponen de manifiesto los usuarios de Metro a través de las redes:

También los hay que muestran su pasión por el Metro regalando a sus seres queridos los productos oficiales del suburbano, o quienes inventan juegos de entretenimiento basados en las líneas y las estaciones:

Por otro lado, están quienes comparten curiosidades sobre Metro y Madrid, algunas de ellas casi desconocidas por el resto del planeta: