
Un Metro para todos, también en la web
Podría ser un acrónimo de “Amo Los Transportes”, pero en realidad son el inicio de la palabra ALTERNATIVO, y nuestras fotos las llevan porque cuentan con lo que se conoce como “texto alternativo”.
13/06/2022 - Este texto alternativo o texto ALT describe todos los elementos de las imágenes que ilustran nuestros contenidos en redes sociales y lo incluimos para que las personas con problemas de visión puedan acceder a ellos igual que lo hacen el resto de usuarios.
Y es que para Metro la accesibilidad es fundamental, también en sus contenidos digitales. Por eso nuestra página web cuenta con una herramienta que garantiza la navegación accesible y que, si eres usuario, seguramente ya hayas visto.
También tiene un diseño ‘responsive’ o adaptable para que sea visible y accesible en todos los dispositivos y entre sus contenidos ocupa un lugar destacado la sección de Accesibilidad.
En ella se encuentran disponibles dos versiones del plano de metro, uno de los contenidos más consultados de esta web. Concretamente, una versión con las líneas de metro en formato mp3 y otra con ellas en formato texto.
Por otro lado, en nuestra web también ofrecemos una guía de uso de Metro en lectura fácil en la que explicamos de forma sencilla cómo moverse por la red. Está adaptada a personas con discapacidad intelectual o dificultades de comprensión, pero es útil para cualquier usuario.
Y es que queremos que nuestro Metro sea accesible para todos, también en sus contenidos digitales. Con este objetivo trabajamos, paso a paso y click a click, y lo seguiremos haciendo mientras queden barreras por romper.