
¡Ya puedes leer y disfrutar de las nuevas láminas de Libros a la Calle en el interior de los trenes!
Si eres de esos viajeros que se entretienen leyendo las láminas del interior de los trenes, ¡estás de suerte!. Se han renovado más de 6000 vinilos con motivo de la vigésimo séptima edición de la iniciativa Libros a la Calle. El objetivo de esta iniciativa es despertar el interés por la literatura entre los viajeros. Esta campaña, impulsada por el Gobierno regional como parte del Plan de Fomento de la Lectura, cuenta con la colaboración de la Asociación de Editores de Madrid (AEM) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
En esta edición, los fragmentos abarcan todos los géneros, desde la poesía y el ensayo, pasando por el cómic, la literatura infantil y juvenil, hasta la novela, el relato corto y el teatro. Se han seleccionado textos de algunos de los autores más destacados de los últimos premios literarios nacionales, como Cristina Fernández Cubas, quien recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas 2023 por Todos los cuentos, o Antonio Monegal, ganador del Premio Nacional de Ensayo 2023 con Como el aire que respiramos. El sentido de la cultura.
Además, se rinde homenaje a escritores como María de la O Lejárraga, en el 150 aniversario de su nacimiento, y a los cien años de la publicación de Luces de Bohemia de Ramón María del Valle-Inclán. Todos los vinilos de los trenes están acompañados por ilustraciones de artistas gráficos de renombre, como Francisco Ibáñez, Mikel Casal, Sara Herranz o Alba Sáenz. El QR que verás junto a cada texto te lleva a la web Libros a la Calle, donde podrás descubrir más detalles sobre cada obra, su autor y el ilustrador que ha creado la lámina!
¡No pierdas la oportunidad de descubrir nuevas historias mientras viajas en Metro!